miércoles, 18 de enero de 2012

Escudella i carn d'olla

La escudella es una sopa típica catalana, según la Wikipedia, es la primera sopa documentada por escrito en Europa, si queréis saber algo mas, pinchar AQUÍ , normalmente se sirve la sopa con pasta (tiburones ó galets), ó arroz y aparte, se ponen las carnes por un lado y las verdura por otro, cada cual después de tomar la sopa, se sirve a su gusto, lo que se llama ' carn d'olla ' , aliñado con un chorito de aceite.

Comenzáremos el día anterior poniendo los garbanzos en remojo, mejor con agua templada, no caliente.

Los ingredientes pueden variar de una casa a otra, hay quien le pone pies de cerdo. Mi manera:

Ingredientes para unas 6 personas:
Las carnes :
Una carcasa de pollo, las alitas y una pechuga.
1 trozo de morcillo de ternera.
1 trozo de pecho de ternera.
1 trozo de costilla de ternera.
1 oreja de cerdo.
1 trozo de tocino curado.
1 hueso de jamón.
1 hueso de rodilla.
1 hueso blanco.
1 hueso de caña.
1 butifarra blanca y otra negra. (reservar para lo ultimo)
Ponemos todas las carnes, al fuego en una olla lo suficientemente grande y cubrimos con agua, cuando empiece a hervir vamos desespumando.
Las verduras:
1 trozo de puerro.
1 chirivia.
1 nabo.
1 rama de apio y unas hojas.
3 zanahorias.
A parte: 1/2 col y dos patatas.
A la media hora de ebullición, añadimos los garbanzos.





Cuando lleve todo hirviendo una hora y media, añadimos las verduras,  menos la col y la patata que se deja para lo ultimo, la zanahoria en trozos medianos.
Podemos ir añadiendo agua caliente a medida que se vaya reduciendo esta.

Mientras tanto haremos la ' pilota ' ( pelota ).

Ingredientes para la pelota:
100 gr. de carne de ternera picada.
1/2 butifarra fresca ó 100 gr de carne de cerdo picada.
Miga de pan remojada en agua.
1 huevo.
2 dientes de ajo.
Perejil, sal y pimienta.
Harina para rebozar
Mezclamos las carnes picadas con la miga de pan, el ajo picado, el perejil, el huevo y un poco de sal y pimienta, como si fuésemos a hacer albóndigas, damos forma ovalada y rebozamos en harina (enharinar).



La col la cortamos en trozos grandes y las patatas en trozos medianos.





Cuando lleve todo el conjunto hirviendo como dos horas y media, añadimos, la 'pelota', la col y las patatas y dejamos casi media hora mas, vigilando que no se deshagan las patatas.

Estará en total unas 3 horas.

Añadimos también las butifarras.
Colamos el caldo y en el hacemos la pasta ó el arroz, en este caso son 'tiburones' , tradicionalmente el día de Navidad esta sopa se hace con 'galets' grandes, que son como los tiburones pero del tamaño de una nuez.


Por otro lado se pone las carnes (desechando los huesos), y separadamente las verduras con los garbanzos.
Cada comensal se sirve a su gusto y se aliña con un poquito de aceite.



!! Que vagi de gust ¡¡

domingo, 15 de enero de 2012

Cuajada de turron

Hoy os voy a presentar una idea para reciclar ese turrón de jijona que os ha sobrado de las navidades ó ese otro de los lotes navideños, con el que no sabéis que hacer.
Ingredientes:
Turrón de jijona, yo puse 150 gr, puede admitir un poco mas.
1/2 litro de leche.
1 sobre de preparado para hacer cuajada.


Del medio litro de leche, separamos medio vaso donde disolveremos el sobre de cuajada, el resto lo ponemos en el fuego junto al turrón cortadito ó desmenuzado, vamos removiendo para acabar de deshacer el turrón, no mucho, que haya algún tropezón. Cuando rompa a hervir añadimos el medio vaso de leche con la disolución de cuajada, y removemos constantemente, cuando empiece a hervir, retiramos un momento del fuego, sin dejar de remover, volvemos a poner en el fuego y cuando empiece a hervir nuevamente, apagamos.
Vertemos la mezcla en un molde y dejamos enfriar, cuando esté frío ponemos en la nevera un mínimo de 4 horas.




Cuando esté frío, desmoldamos sobre una bandeja.






Como no tenia almendras para hacer un crocanti, utilice unos piñones que caramelicé en una sartén con una cucharadita de azúcar, lo del crocanti fue la primera idea, pero con los piñones creo que me ha salido genial, eso ya a gusto del consumidor.


Esparcir el crocanti, ó los piñones por encima de la cuajada y listo para servir.
Mi sugerencia de presentación, arriba de todo, con una cucharada de Mermelada de albaricoque, y adornado con alguno de los restos que os sobraron del roscón (fruta confitada).


!! Que vagi de gust ¡¡

sábado, 14 de enero de 2012

Canapés

Hoy os voy a sugerir, una forma diferente de hacer canapés, aunque ya esta muy extendida.
La verdad es que resultan, a pesar del trabajo que dan, pero merece la pena, quedareis bien.




Utilicé un pan especial que encontré en la panadería de al lado de casa, es un pan de molde pero extralargo, podéis utilizar pan de molde sin corteza de cualquier marca de vuestra confianza.
Para trabajarlo mejor, corté las laminas por la mitad, y con la ayuda de un rodillo estiré un poco cada trozo.

Primera sugerencia de relleno: Paté de anchoas.
Para hacer el paté de anchoas, tan fácil como poner en la trituradora, mantequilla y anchoas, y triturarlo para que quede fino e integrado, yo lo hice a ojo, calculo que unos 50 gr. de mantequilla y unas 7 u 8 anchoas, la mantequilla mejor que no esté fría de la nevera, mas bien que esté blandita.

Se coloca la lamina de pan sobre un papel film y se procede al relleno, paté de anchoas, mid cuit (foie), sobrasada con queso, queso para untar y jamón york....., eso ya al gusto de cada uno, procurando no llegar al borde. A continuación se enrolla con ayuda del papel film y se cierra por los bordes.

Se toma por los extremos y se le da vueltas como cerrando un caramelo, podemos ayudarnos del mármol ó la mesa de trabajo haciéndolo rodar por la superficie para compactar el rulo.



Ponemos 1 ó 2 horas en el congelador y pasado ese tiempo sacamos, quitamos el papel film y cortamos a rodajas, máximo de un centímetro.
A la hora de enrollar el pan con el papel film, podemos hacerlo a lo largo ó a lo ancho, la diferencia está en que saldrán mas grandes ó mas pequeños.



Otras sugerencias:
Mini tartaletas rellenas de Relleno de pescado y marisco , una vez rellenas espolvorear con queso para gratinar y gratinar un poco con el grill del horno.


Mini volovanes, rellenos de atún con mayonesa y pepinillos en vinagre, cortados muy pequeños, adornar con una cucharadita de sucedáneo de caviar.



Tostaditas, pueden ser de mini-tostas comerciales ó echas en casa,  con queso para untar y mermelada de piña .





!! Que vagi de gust ¡¡

viernes, 13 de enero de 2012

Lentejas con chorizo

Hoy lentejas..., si quieres las tomas si no las dejas. Lentejas hace todo el mundo, no os voy a descubrir nada nuevo, la diferencia principal está en que yo le pongo una ramita de apio, me lo dijo una hermana mía y desde entonces las hacemos de esa manera, otra diferencia que he visto es que yo no le pongo pimentón, cosa que la mayoría de recetas que he visto si lo incorporan.
Ingredientes para 4 personas:
400 gr. de lentejas, estas son 'rapidas' y no necesitan remojo.
1/2 pimiento verde.
1 tomate maduro (mediano).
1 ó 2 zanahorias.
1/2 cebolla
1 ó 2 patatas.
3 ó 4 dientes de ajo.
1 hojita de laurel.
1 trozo de chorizo.
1 ramita de apio.
Caldo de pollo, ó agua y dos pastillas de caldo.

Lavamos las lentejas debajo del agua abundantemente.
Cortamos todos los ingredientes, menos el pimiento, el tomate y la cebolla, en trocitos pequeños.
Ponemos todas las verduras troceadas, menos las patatas, en la olla, añadimos el 1/2 pimiento entero y la 1/2 cebolla también sin cortar y el tomate, incorporamos también el chorizo troceado, la hoja de laurel, y los ajos.

Añadimos las lentejas lavadas.
Cubrimos con caldo de pollo ó agua con dos pastilla de caldo, unos 3 ó 4 dedos por encima de los ingredientes




Ponemos al fuego fuerte, cuando empiece a hervir, ir desespumando y bajar a medio fuego.
Las tendremos unos 25 minutos.



Añadimos las patatas en trozos pequeños y tendremos unos 10 minutos mas, en total unos 35 minutos.
Yo suelo retirar la cebolla, el tomate y el pimiento, por eso lo pongo entero, y listas para comer.
Hay quien le pone ya en el plato unas gotas de vinagre, a mi me gusta acompañarlas con unas guindillas de Ibarra.

!! Que vagi de gust ¡¡.

martes, 10 de enero de 2012

Furgoneta hippie de fondant y juego del 5x5


En esta ocasión, la elaboración no es mía, pero creo que el esfuerzo y el detalle merecen la pena que queden reflejados en mi blog.
Con motivo de mi cumpleaños, mis hijas, Aida y Yoko me hicieron esta tarta decorada con fondant, ya que este año a ellas, les hice las suyas.

 Ingredientes:
Un bizcocho, el típico con la medida del yogurt.
Fondant.
Colorantes
Mermelada
Crema de chocolate con avellanas.
Azúcar glass.

Cortar el bizcocho por la mitad para su rellenado.
En este caso, relleno de: Mermelada de piña
Cubrir el bizcocho con crema de chocolate para que el fondant se pegue bien.
Aplicar el fondant, previamente estirado y ajustar al contorno del bizcocho con las manos.
Estirando el fondant para el resto de decoraciones.
 Las ventanillas.
 Detalle de los faros y parachoques.





Y la tarta acabada.

Ni que decir tiene, la sorpresa que me dieron y la ilusión que me hizo.







Hace unos días Gema de La cocina de Gema y Eva me pasó el juego de 5 x 5 = 25, cinco sensaciones por cada sentido, aquí están mis respuestas:

Vista:
Un rojo amanecer.
La sonrisa de felicidad de mis hijas.
La lluvia tras los cristales.
Una madre amamantando a su bebe.
La luna llena.

Oído:
El sonido de las olas rompiendo en las rocas.
Una balada.
El tronar de una tormenta.
El tintineo de los cubitos de hielo en un vaso largo.
El sonido del silencio de un bosque.

Gusto:
Los potajes de mi madre.
Un buen malta de whisky.
La crema catalana.
Un buen jamón de bellota.
La tortilla de patatas con cebolla.

Tacto:
El suave tacto de una toalla limpia.
La piel de un bebé.
La piel de un melocotón.
El sedoso tacto de un pelo largo.
La piel de mi esposa.

Olfato:
El café recién hecho.
Mi cocina cuando horneo algún bizcocho ó coca.
El campo después de la lluvia.
La naranja.
El aroma de las almendras garrapiñadas, cuando las están haciendo.

Y ahora me toca a mi pasárselo a otra persona, Choni Anastasio de : Cocina compartida. Que tiene uno de mis blogs favoritos, con unas recetas muy ricas, muy bien comentadas y con una fotografia envidiable.
Espero que os haya gustado la entrada, un saludo para todos.