domingo, 11 de marzo de 2012

Empanada Gallega de atún


No soy muy partidario de las entradas largas y con mucho texto, pero me temo que esta me va a salir un poco larga, mas que nada por la profusión de fotos, intentaré ser lo mas breve posible, de todas formas os recomiendo que os quedéis hasta el final, creo que merece la pena.
Ingredientes para una empanada mediana.:
Para la masa:
300 gr. de harina
150 ml. de agua tibia
12 ó 15 gr. de levadura fresca prensada.
Para el sofrito:
2 cebollas medianas.
1/2 pimiento rojo, yo le puse un poco menos de la mitad del que se ve.
2 tomates maduros.
Una pizca de sal y una cucharadita de pimentón dulce.
3 latas de atún en aceite.

Comenzamos escurriendo el atún, para quitarle parte del aceite que nos servirá para poner un poco para el sofrito.

Cortamos la cebolla en trozos no muy pequeños y el pimiento a tiras, como de medio dedo, lo ponemos a pochar todo junto en abundante aceite de oliva añadiéndole el de escurrir el atún.
Cuando la cebolla empiece a estar pochada, tierna y blanca, añadimos los tomates, pelados y cortados a daditos pequeños.




Cuando esté ya todo pochadito, añadimos una cucharadita de pimentón, removemos para integrar y apagamos el fuego.




Ponemos el sofrito a un lado para que escurra el aceite, del que utilizaremos parte para hacer la masa de la empanada.

Sacamos a un plato el sofrito y escurrimos el aceite en una tacita para utilizarlo posteriormente.

La masa.
En un bol suficientemente grande ponemos la harina con un poco de sal y una cucharadita de pimentón, añadimos el agua, donde habremos disuelto la levadura con una pizca de azúcar, y dos ó tres cucharadas del aceite del sofrito.
 Amasamos enérgicamente, y añadimos una cucharada mas del aceite del sofrito.
Seguimos amasando hasta conseguir una masa elástica.
Dejamos reposar hasta que doble su tamaño.

Una vez que ha reposado lo suficiente y doblado el tamaño, dividimos en dos partes.
Estiramos una de las partes, que nos servirá de base, recortamos para obtener una forma rectangular y reservamos el sobrante para adornar.

Extendemos el sofrito.

Sobre el sofrito esparcimos el atún desmenuzado.
Estiramos la otra mitad de la masa y tapamos la empanada.
Recortamos el sobrante.
Con los dedos, vamos cerrando la empanada, trayendo hacia arriba la masa de abajo y enrollando ligeramente.

Hacemos un hueco en el centro, que nos servirá de chimenea, y adornamos con la masa sobrante haciendo tiras de masa y colocándolas por encima. Pinchamos con un tenedor para que no nos suba mucho.
Pintamos con huevo batido. 

Introducimos en el horno precalentado a 200º unos 25 a 30 minutos, vigilando que no se nos queme.


Pintamos con un poco de aceite del sofrito para darle brillo.


El corte.
Ah !!, y se come con las manos.








!! Que vagi de gust ¡¡.


Y ahora, os voy a poner un reportaje fotográfico de Carmiña de la Cova de Serpes haciendo una empanada, esta es de carne, a diferencia de la de atún, la carne se pone junto con el sofrito. Las fotos ya se comentan solas, por lo que no lo voy a hacer yo.
Va en formato video y está colgado en Youtube, sin sonido por si las moscas de Autores.


sábado, 10 de marzo de 2012

Quiche 'ligera' de champiñones y puerro

Lola Laffarga de ' Cosas Nuestras ' en su grupo de Facebook,  ' Comida light y sana ' , nos propuso un reto, hacer una 'tarta salada', y temo no haber sido muy original, pero lo único que se me ocurrió fue hacer una quiche.
Ingredientes para 2 personas:
150 gr. de champiñones laminados.
1/2 puerro.
2 huevos.
200 ml de nata para cocinar.
1 lamina de masa quebrada
Sal y pimienta.

Ponemos en un estuche para vapor, los champiñones lavados y el puerro cortado finamente, añadimos unas gotas de aceite un poco de sal y pimienta, metemos en el microondas entre 6 y 8 minutos.
A mitad de la cocción, sacamos y movemos un poco con una cuchara.


Mientras tanto, engrasamos (con un poco de margarina) y enharinamos un molde para horno.
Lo forramos con la masa quebrada, ajustamos al molde y recortamos el sobrante. Pinchar con un tenedor, para evitar que suba.




Batimos los huevos y añadimos la nata liquida, mezclamos bien.
Agregamos las verduras hechas al vapor en el microondas.
Vertemos la mezcla en el molde e introducimos en el horno precalentado a 220 º durante unos 12 a 14 minutos, seguir las instrucciones del paquete de masa quebrada.
Nosotros la comimos caliente, también se puede comer en frío, hay quien la prefiere de un día para otro.


El corte.










!! Que vagi de gust ¡¡

martes, 6 de marzo de 2012

Tiburones con gambas

Una forma deferente de comer los 'tiburones' ó 'galets' que no es la típica en la sopa.
Ingredientes:
Tomate triturado.
Una cebolla
Dos dientes de ajo.
Unas gambas peladas.
Dos puñados de pasta ' tiburón '
Sal y pimienta.
Hacemos un sofrito, con la cebolla cortadita en brunoise y los ajos picados, cuando esté pochada la cebolla añadimos el tomate triturado.
A la que esté el tomate frito, añadimos las gambitas y un poco de albahaca y otro poco de orégano, movemos un poco y dejamos unos dos minutos.
Mientras tanto habremos hervido los tiburones y escurrido.

Añadimos los tiburones escurridos a la salsa de tomate y dejamos al fuego suave un par de minutos, removiendo de vez en cuando.

Servimos con un poco de queso rallado. Buenisimo.


viernes, 2 de marzo de 2012

Arroz con bacalao

Ingredientes para dos personas:
200 gr. de arroz.
3 ó 4 ajos tiernos (ajetes).
1 trozo de puerro.
1/2 pimiento rojo
1 zanahoria.
4 cucharadas de tomate triturado.
150 gr. de bacalao, desalado y desmigado.
Caldo de pescado, ó agua y una pastilla.
Unas hebras de azafrán.

Troceamos en pequeño las verduras y las ponemos a pochar en un poco de aceite de oliva, en una paella, cuando estén tiernas las verduras, añadimos el tomate triturado y lo tenemos en el fuego suave, unos 10 minutos, ó que veamos que el tomate esté hecho.
Añadimos el caldo de pescado y las hebras de azafrán, y a la que rompa a hervir echamos el arroz, removemos un poco para repartir el arroz.





Cuando lleve hirviendo 10 minutos, repartimos las migas de bacalao por toda la paella (la paella, es el nombre del recipiente, no paellera).
Si vemos que se nos seca, añadir caldo hirviendo para no parar la cocción del arroz.
Rectificar de sal, si hiciese falta.

Dejar 8 minutos mas y apagar el fuego ( en total 18 ó 20 minutos como máximo), dejar 5 minutos reposando y servir.






!! Que vagi de gust ¡¡


domingo, 26 de febrero de 2012

Banda de hojaldre con frutas



Con esta receta participo en el Primer Concurso de ' Recetas de una Gatita enamorada '.
Me sobro, un poco de hojaldre de haber hecho una coca de llardons (chicharrones) y decidí hacer esta banda con frutas.
 Se necesita: una tira de masa de hojaldre, un tercio de una lamina grande.