domingo, 2 de diciembre de 2012

Huevos al plato

Unos sencillos y clásicos 'huevos al plato', recuerdo que muchos restaurantes de menú diario los incorporaban en sus menús, hace tiempo que no los veía, pero en Septiembre, en nuestra visita a Pliego (Murcia), era una de las opciones del restaurante donde comimos un buen grupo de amigos, en aquella ocasión, no los probé pero ahora me he desquitado, jeje.


Ingredientes:
Un par de huevos.
2 rodajas de chorizo ibérico.
2 trocitos de lacón gallego (se puede sustituir por jamón)
1 poco de sobrasada ibérica.
3 puntas de esparrago triguero.
Un poco de salsa de tomate.


Metemos las tres puntas de esparrago en agua hirviendo y las tenemos 2 minutos, sacamos y reservamos.
En el fondo de una cazuelita de barro, también se pueden utilizar las metálicas, ponemos un poco de salsa de tomate frito, cascamos los huevos encima del tomate y repartimos el resto de ingredientes, sazonamos con una pizca de sal las yemas.
Ponemos en el horno precalentado a 180º y retiramos la cazuelita cuando veamos que las claras empiezan a quedar blancas, con el calor residual de la cuzuelita de barro, acabaran de hacerse los huevos.
Acompañar con una barra de buen pan y un buen trago de vino.


!! Que vagi de gust ¡¡

viernes, 30 de noviembre de 2012

Arroz con calamares en salsa americana


Campaña recogida alimentos 2012
 

Esta receta nace de la iniciativa de ' Blogs contra la fam ' y la campaña de recogida de alimentos que se produce los días 31 de Noviembre y 1 de Diciembre del 2012.
Se trataba de hacer una receta con alguno de los alimentos que se recogen en esta campaña, a saber: Arroz, legumbres, aceite, leche, pasta y latas de conserva de pescado.
Mi pequeña aportación a la causa, es esta receta de 'Arroz con calamares en salsa americana'.
Ingredientes para 2 personas:
2 tacitas de arroz, unos 200 gr.
2 latas de calamares en salsa americana.
5 ó 6 cucharadas de tomate triturado.
Agua, aceite y una pizca de sal.

En una paella (ó mal dicho paellera), y con un poco de aceite, hacemos un sofrito con el tomate, cuando esté listo añadimos el arroz y sofreímos unos minutos.
Añadimos las dos latitas de calamares en salsa americana y removemos para unificar.




Cubrimos con 1 litro de agua hirviendo, repartimos por toda la superficie de la paella y dejamos primero a fuego fuerte unos 10 minutos, bajamos el fuego y dejamos entre 8 y 10 minutos mas, en función de si nos gusta mas al dente ó mas suave el arroz.
Dejamos reposar 5 minutos y servimos caliente.
El resultado es un arroz muy sencillo y con pocos elementos, pero muy gustoso por la salsa americana.
!! Que vagi de gust ¡¡

domingo, 25 de noviembre de 2012

Crema de castañas

Esta receta la tenia hace tiempo, aunque llevaba un par de años que no la hacia, ahora mismo no recuerdo de donde la saque, imagino que de algún programa de cocina de la tele. La verdad es que no recordaba la rica que sale, y en esta ocasión me pareció riquisima, teniendo sensaciones casi orgasmicas, jajaja.
Ingredientes:
250 gr. de castañas peladas y crudas.
2 chalotas.
200 ml de nata liquida.
Un chupito de whisky.
2 anises estrellados.
1/2 vaina de vainilla.
1 litro de caldo de pollo.
Para acompañar:
-Unas setas frescas, en este caso lo hice con unos 'rossinyols' ó 'rebozuelos', pero podéis poner la seta de vuestro gusto.
-Aceite de avellanas.

En una cazuela u olla, ponemos a pochar las chalotas, cortadas finamente 'brunoise', cuando esté pochadita (transparente), no tostada,
ponemos las dos estrellitas de anís y la media vaina de vainilla. 
A continuación, las castañas peladas, el chupito de whisky y una pizca de sal, damos unas vueltas e incorporamos el caldo de pollo.
Lo tenemos hirviendo a fuego suave durante unos 35 ó 40 minutos, que veamos que las castañas estén tiernas, incorporamos la nata liquida y tenemos unos cinco minutos mas.




Retiramos las estrellitas de anís y la vaina de vainilla, incorporamos la nata liquida, dejamos cocer unos cinco minutos mas y trituramos, podemos pasar por un colador se lo queremos un poco mas fino.





Para hacer el aceite de avellanas, rallamos, como una docena de avellanas con un rallador.
Calentamos un poco de aceite, sin que alcance mucha temperatura y ponemos la avellana rallada, pasamos al vaso de la trituradora y añadimos una cucharada de agua caliente y emulsionamos con la batidora, reservamos para el emplatado.



Emplatamos poniendo en el centro las setas salteadas a la plancha ó en una sartén, con dos gotas de aceite y una pizca de sal, alrededor la crema de castañas y rematamos con unas gotas del aceite de avellanas.






!! Que vagi de gust ¡¡

martes, 13 de noviembre de 2012

Campaña de recogida de alimentos en Catalunya

Este blog, participa en la campaña de recogida de alimentos en Catalunya, impulsada por el ' Banc dels Aliments ' y promovida en Facebook por ' Blogs contra la fam ' y un evento creado por Sara-Maria Aixàs y Starbase Starfleet, picando en los enlaces os lleva a las paginas.
La recogida se efectuará los días 30 de Noviembre y 1 de Diciembre, existiendo bastantes puntos de recogida, en los mercados municipales y muchos supermercados, en el enlace que os pongo mas abajo podéis consultar los mas cercanos e incluso donar a través de su pagina WEB.
En el evento de Facebook, se nos sugiere hacer una receta con los alimentos que se requieren para la recogida, que son : legumbre seca, aceite, leche y latas de conserva de pescado, y que se publicaran el día 30 de Noviembre.
Desde aquí os insto a que participéis en dicha campaña :
' Campaña de recogida de alimentos en Catalunya ' si clickais en el titulo, os lleva a la pagina oficial, donde encontrareis toda la información que necesitéis.

Volvemos el dia 30.11.2012 con la receta !!



Tortitas de bacalao

Un plato, clásico de la cocina tradicional, fácil, rápido y rico, rico....!!
Las medidas las vamos a hacer a ojo, según la cantidad de bacalao que tengamos y la proporción de harina y leche para conseguir la consistencia deseada.
Ingredientes:
            Bacalao.
            Harina.
            Leche.
            1 huevo.
            2 ó 3 dientes de ajo.
2 cucharaditas de levadura Royal.
Perejil.

En un bol, ponemos el bacalao desmigado, menudito, pero que se noten los trozos, los ajos picados finos, el huevo, el perejil,
la harina (como cuatro ó cinco cucharadas), la levadura,
y la leche, un vaso pequeño.






Trabajar la mezcla con unas varillas ó un tenedor, hasta conseguir una consistencia cremosa pero fluida, si hace falta se le añade ó mas leche ó mas harina.
Freír en abundante aceite caliente, echando la masa en cucharadas soperas, dar la vuelta para que se doren por ambos lados.
Y ponerlas a escurrir en papel de cocina absorbente.

Ideales como picoteo ó como cena acompañado de una ensaladita ó aquello que mas os guste.


!! Que vagi de gust ¡¡