Con esta receta, participo en el concurso ' Helado ' de Ilusiones color pastel y Tescoma, su enlace:
'
Concurso Helado '.
Este helado, lo probé hace años en un restaurante cercano a Barcelona y la verdad es que me impresionó, primero por lo raro de su ingrediente principal y luego porque a pesar de eso, no tiene sabor a vinagre en absoluto, mas bien como a caramelo, hay que probarlo.
A la hora de hacer el mio estuve buscando por la red y la verdad es que no hay mucha cosa, vi dos blogs que lo tenían, uno es el de '
Mandil y perejil' , que es el que mejor me parecía, de todas formas yo lo hice un poco a mi manera ó mi forma de entender, que se trata de hacer una crema inglesa y aromatizarla, entes de mezclarla con la nata, esta me parece una forma de aplicarla a mas sabores. Es decir, hacemos una crema inglesa, un poco mas ligera que una pastelera y luego añadir el sabor que mas nos guste. Vamos con la mía:
Ingredientes para 2 personas. (Hice poquito para probar).
100 ml. de vinagre balsámico de Modena.
100 ml. de leche.
50 gr. de fructosa. (100 gr si lo hacéis con azúcar).
200 ml. de nata para montar.
1 yema de huevo.
5 gr. de maizena.
Comenzamos haciendo la reducción de vinagre, ponemos un cacillo al fuego con los 100 ml. de vinagre balsámico a fuego lento, que vaya reduciendo.
A los 10 minutos mas ó menos, añadimos la mitad de la fructosa (ó el azúcar), y lo dejamos otros 5 minutos mas, que adquiera una consistencia cremosa, vigilar que no se endurezca en exceso. Reservamos.
Hacemos una crema ligera con los 100 ml. de leche, la yema de huevo y el resto de fructosa, cuando vaya a arrancar a hervir añadimos la maizena disuelta en frío con un poquito de leche que habremos reservado de los 100 ml. totales, removemos un poco hasta conseguir la consistencia deseada.
Todavía en caliente, mezclamos la crema de balsámico con la inglesa, ponemos en un bol y tapamos con un papel film, dejamos que se enfríe.
Montamos la nata y ponemos en un bol para trabajarla.
Añadimos poco a poco la crema con el balsámico y vamos incorporando con cuidado que no se nos baje la nata.
Una vez que la tengamos toda incorporada, lo ponemos en un tupper para poner en el congelador.
Es muy recomendable que vayamos removiendo el helado a cada hora, durante 4 ó 5 veces, para evitar que cristalice en exceso.
De todas formas, también es recomendable sacarlo de congelador una media hora antes de servir.
Servimos al gusto, este helado es ideal para acompañarlo con unos fresones.
Asombra porque no tiene el típico gusto a vinagre, mas bien a caramelo al haber hecho la reducción.
También podría hacerse, directamente con la crema de balsámico que se puede comprar en cualquier 'super', pero al tener azúcar (caramelo), pensé en hacer yo mismo la reducción.
!! Que vagi de gust ¡¡