En esta ocasión es ella la que cocina, pero he querido poner aquí la receta, por tenerla recogida en algún sitio, y teniendo la seguridad de que la próxima vez lo haré yo mismo.
Hay dos webs ó blogs de referencia: 'La cocina de Trini Altea', si pincháis en el enlace os lleva directamente a su receta, y el otro es: 'Olla de trigo almeriense' de la web de Turismo de Almería, la elaboración de mi madre, difiere ligeramente de estas dos recetas pero básicamente son muy parecidas.
Al cocinar mi madre y empezar el día anterior, poniendo los garbanzos en remojo y cociendo el trigo, no hay fotos de todos los pasos.
Ingredientes para 6 personas:
500 gr de trigo, en este caso ya estaba limpio de las cascarillas, sino hay que humedecerlo y frotarlo ó machacarlo con un mortero de madera para quitarle las cascarillas y dejarlo limpio.
400 gr. de garbanzos.
1 trozo de morcillo de ternera, por persona.
1 trozo de costilla de cerdo, también por persona.
1 morcilla por persona.

250 gr de acelgas.
Un manojo de hinojo fresco.
1 patata grande (opcional )
Sal.
El día antes se pone en remojo los garbanzos y el trigo se hierve entre 40 y 45 minutos, se escurre de agua y se tapa con un paño.

Se deja que infle hasta el día siguiente.
En una olla alta poner el tocino y la carne de ternera, cubrir con abundante agua, unos tres ó cuatro dedos por encima de la carne, a la que rompa a hervir añadir los garbanzos, al cabo de una hora añadir las costillas de cerdo, dejar media hora todo junto y a continuación añadir el trigo, las acelgas troceadas y el hinojo troceado también, dejar otra media hora y poner las morcillas, dejar 10 minutos mas.
Hay quien le pone un poco de patata, en ese caso ponerla cinco minutos antes que las morcillas.
Rectificar de sal.
Separar las carnes en una bandeja.
Servir en la mesa con la olla en el centro, y las carnes separadas, cada uno se pone lo que quiere, y como plato único, servimos con una ensalada de tomate y atún.
!! Que vagi de gust ¡¡
12 comentarios:
pues no lo he probado nunca,pero seguro que esta buenisimo,besotes
no lo he probado, pero si es la receta de tu madre, tiene que estar buenísimo, ¡¡nada mejor que lo que cocina una madre¡¡¡
nunca lo había oído, pero mi tío que es de Almería seguro que sí! la verdad es que tiene muy buena pinta. Un beso Jose!!
Buenísimo, yo la hago de vez en cuando, puse la receta que me enseñó una almeriense como homenaje a los dos años que viví en esa maravillosa tierra en el blog hace ya tiempo, ya me contarás si la ves. Hasta que no fui allí jamás habia oído hablar de este plato y la verdad es que me encantó!!
Ha quedado de lujo y me has recordado que hace tiempo que no la hago.
Un beso!!
tiene una pinta espectacular. me encantaria probarlo, asi q me lo apunto.
aprovecho ya para decirte q estoy de sorteo en mi blog.
un saludo
http://lacocinademou.blogspot.com
Jose tu trigo tiene una pinta p'a comerselo, ¡¡ como me gusta el trigo ¡¡¡¡ me hubiera gustado probar el tuyo. No hay trigo malo.
Esto del trigo cada maestrillo tiene su librillo, es como el gazpacho. En casa no le ponemos carne de ternera ni acelgas. Lo hacemos con todos los arreglos del cerdo. Oreja (que no veas lo que cuesta encontrarla) espinazo, tanto salado como fresco, costilla, por supuesto salada y fresca y si apuras hasta pollo, como un cocido. También hay quien le pone habichuelas blancas en lugar de los garbanzos, a mi me gusta con garbanzos. Lo único que pongo aparte son las morcillas, ufff manchan mucho.
Hay que hacer tifo para varios días, esta mas bueno asentado. je je.
Pepe te felicito por tan magnifico trigo.
Saludos desde Almeria.
Que rico huele, como me gusta. Soy de Almería y me encanta que no se pierdan las recetas tradicionales de nuestras madres. Un besazo
QUE PLATITO MAS BUENO Y RICO.BESOS
Riquísimo!!!! no lo como desde que murió mi abuela, nunca lo he hecho y lo añoro mucho. Me ha encantado encontrar aquí la receta que me llevo con tu permiso.
Besicos
Esta receta no la había visto nunca y me gusta porque tiene pinta de pueblo y casera, como las que hace mi padre cuando vamos la pueblo, de esas que se hacen a fuego lento y esperas toda una mañana para que esté apunto, me la quedo!!
Un besete!!
Hola Jose, donde podemos encontrar buen trigo para cocinar en la zona de Barcelona??
Andamos buscando para mi suegra y solo damos con que se puede comprar en mercadillos de la zona de Almería o Granada.
Gracias
Un saludo.
Estimado ' Unknown ' , disculpa si no te he podido contestar antes.
Prueba en Jaime j. Renobell del paseo Picaso , detras del Born , otro sitio cercano es en la plaza Comercial , delante del Born , antiguamenye casa Torras.
Publicar un comentario